Más del 50% de indígenas del país no viven en sus territorios
Licor, vacas y ¢30.000 fueron algunos de los pagos que hicieron los “blancos” para apropiarse de tierras que, según la Ley Indígena de 1977, solo pertenecen a los nativos.
Los abuelos de los nativos no sabían leer ni escribir en español y así firmaron cartas hace tres décadas, en las cuales cedieron terrenos y convirtieron a sus hijos en empleados de los terratenientes.